Archive for the ‘ Uncategorized ’ Category

En el mes de los Amigos..

Image

El Broche CLICK! en la expo «Sello Buen Diseño»

Los días 10, 11 y 12 de Octubre, en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543, Capital Federal) se exhibirán los productos distinguidos en la 1er Edición del Sello del Buen Diseño. Allí podrán encontrar nuestro Broche Click. Los esperamos.

Próximamente..

Nota Página12 :: Pymes Argentinas

Quisieran ser grandes

Las pequeñas y medianas empresas contribuyen a diversificar la estructura empresarial local, ayudan a conectarse con las innovaciones tecnológicas globales y generan empleo de calidad. Los especialistas formulan recomendaciones para fortalecer este entramado.


Nuevas especies

Por Manuel Gonzalo *

Al pensar en las características del empresariado argentino, surge un denominador común: su heterogeneidad. Grandes grupos de empresas nacionales internacionalizadas, filiales de corporaciones extranjeras, pymes nacidas durante el peronismo y el desarrollismo, empresas fundadas en las últimas dos décadas, emprendimientos de subsistencia, cooperativas, redes agroindustriales, empresas especializadas en un nicho de mercado, consultoras boutiques, etc. Cada uno de estos actores empresarios tiene distintas lógicas y formas de comportamiento. Estas están emparentadas, entre otras cosas, con su propia historia empresarial, con la historia económica argentina, con la trayectoria de sus casas matrices, con las características de sus fundadores, con los sectores en los cuales se insertan y con las redes con las que interactúan.

En las últimas dos décadas ha surgido una camada de empresas jóvenes dinámicas ligadas a los nuevos sectores de la economía. Estas empresas representan una oportunidad para mejorar el perfil productivo local. Sin embargo, es conveniente detenerse sobre ellas. En un bosque tan heterogéneo, deben entenderse las especificidades de cada especie, para no caer en simplificaciones ni en idealizaciones.

nota completa

* Economista del Programa de Desarrollo Emprendedor (Prodem).

Instituto de Industria, Universidad Nacional de General Sarmiento.

¿Probaste con el Click?

La forma práctica e innovadora de organizar tus papeles. Pedilo a info@nixso.com.ar

la solución a clicK! de distancia

Conservación y Seguridad

Los sistemas de agrupación mas usados en las oficinas de gestión son los ganchos metálicos. Estos elementos, por efecto del paso del tiempo y variaciones de humedad relativa y temperatura, sufren procesos de oxidación que son trasmitidos al papel o material celulósicos, manifestado en manchas puntuales color marrón, que pueden terminar en perforaciones. Otro deterioro causado por estos elementos son las marcas, originadas por la presión ejercida sobre elmaterial, estas marcas requieren de procesos puntuales que necesitan de inversión por parte de la entidad. Por lo anterior se sugiere la utilización de ganchos plásticos.” (Fuente: Área de Conservación, Restauración y Reprografia de Archivo de Bogotá)

Seguridad en la manipulación de documentos

Pero no solo corre riesgo la documentación, sino también el usuario. En la manipulación constante de documentos, como puede ser en entidades bancarias, oficinas administrativas o laboratorios, el manejo de la documentación implica el 80% de la jornada laboral. Con los broches metálicos convencionales, el empleado está sometido al riesgo de corte o daño de sus manos. Es por ello que los productos NIXSO no solo buscan la preservación de los documentos, sino también la seguridad de los usuarios.

¿Cuales son las ventajas del sistema de archivo NIXSO?

Práctico, económico y versátil . Por esto se destaca el sistema NIXSO frente a los productos clásicos de archivo.

Facilita la manipulación de los archivos, ahorrando tiempo.

Economiza espacio, ya que el archivo crece conforme a la cantidad de documentos que contiene.

-Permite extraer e intercalar fácilmente hojas.

Conozca las ventajas del sistema NIXSO en el siguiente video.